Con el crecimiento continuó del E-commerce en lo últimos años. La mayoría de negocios opta por tener presencia en el ámbito digital, implementando una tienda online. Actualmente la coyuntura está permitiendo que la gran mayoría de negocios opten por este canal como la solución de vender sus productos. En este artículo te mostramos 10 consejos para empezar con tu tienda online:
El Ecommerce es el protagonista
Que puedo hacer si no tengo ideal de como tener mi tienda online, en 10 puntos te explicaremos lo básico para poder comenzar a vender por internet.
1. El dominio es importante
El dominio principalmente es el identificador que tiene tu marca en internet. Es el nombre de tu negocio en el mundo online, es una puerta de acceso a tu tienda virtual. Si todavía no cuentas con uno Godaddy te ayuda a encontrar el dominio ideal.
2. Escoge un buen hosting
Es el espacio donde esta almacenada tu web. Es de suma importancia escoger un buen hosting, de él va depender en gran medida el rendimiento de nuestra página y ahorrarnos problemas técnicos en el futuro.
3. Utilizar un buen CMS
Los sistemas de gestión de contenidos o gestores de contenido ayudan a administrar toda tu tienda online. En el mercado encuentras CMS completamente amigables que sin tener conocimiento de programación puedes gestionarla sin ningún problema.
4. El catálogo de productos con toda la información
La mayoría de negocio no le presta mayor importancia a esta sección y es de suma importancia tener una información clara y concisa de tu producto.
5. Acompaña a tu tienda online con un blog
Un blog ayuda a mejorar la visiblidad y notoriedad de una marca. A través de este puede brindar información detallada de tus productos, ventajas, lanzamientos. Además, resolver dudas de información que no puede colocar dentro de la ficha técnica tu producto. Algo importarte ayuda a mejorar el posicionamiento de tu web.
6. Pasarela de Pago
La pasarela de pago permite realizar transacciones o ventas en tu tienda online. En el mercado contamos con diferentes opciones; las características que debes tener en cuenta es la comisión que cobra por transacción y la disponibilidad de retirar efectivo.
Promedia Digital te ofrece una diversidad de integraciones a pasarelas de pago: Culqi, Mercado Pago, PayU, PagoEfectivo y PayPal.
7. Experiencia de Usuario
Es algo muy importante al momento de implementar una tienda online. «Es el proceso que lleva a cabo el usuario cuando interactúa con tu ecommerce». Ofrecer una buena experiencia asegura concretar tus ventas.
8. Logística.
La logística es uno de los pilares del comercio electrónico. Brindar una rapidez de entrega en los productos es un punto clave para nuestra tienda online. Actualmente, podemos trabajar con diferentes operadores logísticos que nos facilitan este proceso. Nuestros amigos de chazki pueden ayudarte.
9. Post venta
El servicio Post venta son las acciones realizadas por la tienda online después que realices una venta. Aunque seas un pequeño negocio, el sistema de post venta es elemental para un ecommerce. Puedes utilizar herramientas gratuitas como mailchimp donde puedes envíar una breve encuesta para saber la satisfacción del cliente por el producto o servicio.
10. El mejor aliado es el marketing Digital
Si no realizas estrategias de marketing es como si tuvieras una tienda online en medio del desierto. En el día a día muchos negocios desarrollan su tienda online y complementan su estrategia con las redes sociales como Facebook, Instagram , estos permiten generar tráfico a tu web y acercar mas tu productos a tus posibles consumidores.
Buen artículo Frank interesante
Básico y útil, gracias.
Muy interesante!!
Cada uno de los temas abordados, son totalmente extraños para mi. Sin embargo, con la fluida redacción del artículo, he podido entender cada uno de los consejos, como también la idea central del mismo.
Felicitaciones!!