Actualmente las ventas por Internet han tenido un despliegue importante. Pero, surgen varias interrogantes como «Tengo miedo de colocar mi tarjeta», «¿Me enviaran el producto?», «Quiero pagar en efectivo». Estas son las preguntas que nos realizamos antes de comprar por Internet. También, tenemos que evaluar los días de entrega, si puedo realizar seguimiento a mi pedido. Promedia Digital te brinda tips para una exitosa compra.
1. Una conexión segura a internet
Algo muy importante es verificar que la pagina tenga un certificado de seguridad (SSL) y ¿cómo identifico este certificado?
Al momento de observar el «candado» significa que es una página que cuenta con certificado SSL. Es seguro realizar mi compra sí, pero siempre evalúa la reputación de la página y los demás puntos que mencionaremos.
2. Compara precios en otras páginas
Siempre compara precios de antes realizar una compra, es fácil y práctico. Aprovecha los cybers, son eventos online donde la mayoría de productos cuentan con grandes descuentos.
3. Investiga la tienda online
Consulta las opiniones, reseñas de los clientes. La presencia de esta tienda en las redes sociales como Facebook, Instagram, en algunos casos valida el RUC. También, revisa si la tienda realiza publicaciones continuas en sus redes sociales.
4. Revisa el saldo de tu tarjeta de crédito o débito
Siempre es bueno revisar el saldo o crédito que contamos en las tarjetas. Sucede en varias ocasiones que el saldo no sea el positivo. Entonces no puedes generar la compra.
Es recomendable que verifique que su tarjeta este habilitado para compras por Internet.
5. Revisar los «Términos y condiciones»
Toda Tienda online cuenta con una política propia, sobre sus términos y condiciones. Revisa siempre esta, para no llevarte una sorpresa en tu compra. Algunas tiendas online realizan envíos en 72 horas; probablemente tú necesites el producto el día siguiente; entonces no pueden cumplir con las expectativas de tu compra. Siempre verifica las políticas de compra. Es muy importante este detalle.
6. Asegúrate del producto que estás comprando
Revisa con atención la ficha de producto, características, precio, etc. Ten claro el costo final del producto, en algunos casos el delivery es gratuito, pero la mayoría de negocios cobran por el envío. Importante es revisar la política de devoluciones, si el producto no cumple con tus expectativas, cuales son los procesos de devoluciones o desembolso de dinero.
7. Realiza tu compra siempre conectado a redes confiables
Evita realizar tus compras online cuando estés conectado a una red de Wi-Fi pública e insegura. Los atacantes podrían robar los datos que ingreses, lo mejor es realizar tus compras por Internet usando una red de internet segura desde tu hogar o con tu plan de datos.
8. Evitar caer en las trampas de las «ofertas» por e-mail
Los atacantes siempre usan mecanismos ingeniosos para estafarte, por ejemplo, los correos electrónicos con un enlace sospechoso hacían alguna página donde se oferte o incluso regale algún producto o servicio atractivo. Para evitar esto, siempre es recomendable verificar la autenticidad de la web con los puntos arriba descritos y tener un buen antivirus instalado.
Conclusión
Podemos encontrar tiendas online que no cuentan con los puntos mencionados anteriormente, el mejor consejo es que no te dejas llevar por la gran promoción. Puede significar que asumas más gastos adicionales por no leer los términos y condiciones del negocio. En algunas ocasiones pagar un adicional más del producto, puede resultar la mejor compra.
- 8 Consejos para Comprar por Internet. Click en la imagen para agrandar.